Como hemos comentado brevemente más arriba, los CTA son de llamadas creadas para que sus lectores realicen determinada acción.
Es un mensaje que incita a los nuevos visitantes y clientes a realizar una acción específica, esto se puede presentar de diferentes maneras.
Uno de los ejemplos: En el caso de RRSS, publicando encuestas, publicaciones con llamados a la acción, hacer click a enlaces hacia el sitio web.
Por otro lado, podemos encontrar CTA’s en un sitio web, como el botón de suscribirse para recibir información de interés al correo electrónico.
Encontraremos diferentes tipos de CTA, por lo que deberás identificar cuál es el CTA que mejor se adapta a tus objetivos de negocio. Los llamados a la acción son una herramienta importante a la hora de promover tus productos y servicios de Marketing y generar leads (o contactos).
Recuerda que todos los llamados a la acción (o CTA) deben llevar al visitante al siguiente paso. Pero si no cuentas con una estrategia o embudo de ventas bien determinado, esta acción podría perderse.
Al utilizar los diferentes Llamados a la Acción, encontrarás una gran variedad de ellos para implementar. ¡Utiliza solo los necesarios!. A nadie le gusta visitar un sitio web donde solo parece que quieren “vendernos algo”. ¿Cierto?.
Muy bien, ahora podemos hablar sobre los ELEMENTOS QUE NO DEBES PASAR POR ALTO al momento de decidir colocar los CTA. ¡Vamos a verlos!.